Llevaba con la idea de publicar este libro desde hacía un tiempo. Solo me faltaba dar el paso definitivo que precediese a todos los pequeños pasos necesarios para culminar mi pretensión. Y hoy, 13 de noviembre de 2013, con las reservas lógicas de quien hace algo por primera vez y espera no sabe muy bien qué confirmaciones para estar completamente seguro, puedo decir que mi primer libro ya está a la venta tanto en formato electrónico como en papel.
En una entrada posterior explicaré de qué trata 'Ascenso plateado', por qué elegí precisamente ese título y qué contenidos tiene. En esta primera, que sirve de presentación, voy a tratar de contar todos esos pequeños pasos que he ido dando para componer toda la intrahistoria del libro para hacerlo realidad. Se trata de un parte algo farragosa que no obstante me parece interesante explicar, porque tal vez pueda servir para comprender cosas y para orientar a otras personas en mi situación.
Mis principales dudas se habían centrado desde un principio en saber cómo funcionaba la adquisición de los derechos de autor a través del Registro de la Propiedad Intelectual. Navegando por Internet me topaba con ciertas dudas, ya que inicialmente los trámites parecían depender del Ministerio de Cultura pero luego el teléfono remitía a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. Decidí llamar y tras informarme de una serie de cuestiones (que no es obligatorio, que la tasa es de unos 13 euros y que desde el mismo momento en que se solicita el registro éste ya funciona a todos los efectos, independientemente de cuánto tarden en contestar a esa solicitud), me remitieron a la web de 'Programa Ninfa', para darme de alta y realizar por ahí los trámites, ya que se trata de una plataforma que teóricamente han diseñado para facilitar las cosas y permite incluso el registro directo y telemático con un certificado digital. Así pues me inscribí en esa web y facilité mis datos, sin llegar a formalizar el proceso de registro.
Al tiempo, la primera puerta a la que se me había ocurrido llamar fue la de Daniel Marín. Tengo la suerte de conocerlo desde hace algún tiempo a través de varios amigos comunes y sabía que él ya había tenido experiencia como escritor junto a José Luis Malo con su fenomenal 'Mi último pase'. He de decir que Daniel se implicó desde el primer momento en el proyecto de una forma que siempre le agradeceré, proporcionándome toda la ayuda que estuvo en su mano y colaborando incluso con su prólogo. En mis dudas sobre los derechos de autor no me pudo aportar mucho, ya que según me dijo, a él casi todo le vino dado por la propia editorial, y no se tuvo que ocupar de esos trámites. Me aportó alguna dirección de interés y, sobre todo, me remitió a otro periodista y escritor buen amigo suyo, José Luis Cámara. En una conversación telefónica con él obtuve nuevas ideas: escribir a algunas editoriales o a algunas instituciones que me pudieran dar soporte y financiar parte de la tirada inicial, ofreciendo su patrocinio.
He de decir que mi idea inicial nunca fue pringarme aportando demasiado capital económico para la elaboración del libro. Porque a día de hoy no dispongo de esa posibilidad. Por otro lado, parto de la base de que el libro es lo que es: una humilde colección de recuerdos, que nació sin más idea que esa. Y parto de la base de que de la noche a la mañana es difícil adquirir el poder de vender libros hoy en día. Todo trabajo de este tipo conlleva por supuesto echarle muchas horas y pensar mucho, pero al ser una narración de cosas que me apasionan, es un esfuerzo que se sobrelleva casi sin darse cuenta.
No obstante traté de ofrecer el libro mediante correo electrónico a varias editoriales e instituciones. Alguna contestó directamente que no y la mayoría siguen sin darme respuesta a día de hoy, por lo que me decidí por estudiar otras vías.
A través de otro amigo que ha publicado así recientemente una novela policiaca titulada 'Use las escaleras', David de la Purísima, tenía conocimiento de la existencia de editoriales digitales que pueden dar algo de visibilidad a tu obra sin ser un autor conocido. Buscando más información, sin embargo, me topé con textos que hablaban sobre las plataformas de autopublicación y las posibilidades que ofrecían. Decidí investigar por ahí y el camino me llevó a dos principales: Lulú y Bubok.
Trasteé en la primera y el panorama me pareció interesante. Se trataba de ocuparme yo de todo, pero con un riesgo económico cero y con la posibilidad desde el principio de ofrecer el producto tanto en formato electrónico como en papel, que era lo que yo quería. Además, comprobé con gran perplejidad por mi parte que ellos se encargaban también de darte los derechos de autor y proporcionarte un ISBN para el papel. La corrección estilística para mí no supone ningún problema, el libro estaba ya suficientemente terminado en mi cabeza en este aspecto, y solo me quedaba sortear los pasos relativos a la edición y maquetación, que siendo bastante torpe como soy para estas cuestiones informáticas, sí sospeché que me podían dar algún problema mayor.
Pero nada más lejos de la realidad. Empecé por la edición en formato electrónico y es algo tan simple como subir el documento en formato .doc y Lulú lo convierte automáticamente en un .pdf que tienes disponible para efectuar cambios desde el primer momento y que es el que luego se ofrece al comprador. Sí es cierto que las portadas son bastante austeras, pero para mí es un detalle menor, y teniendo en cuenta que mi libro carece de fotografías (en parte para no pillarme los dedos con problemas de derechos y en parte porque hoy en día cualquier imagen que se quiera buscar se tiene accesible en un instante vía Internet), este paso tampoco me supuso ningún problema. Solo queda después hacerle una descripción, ponerlo en una categoría y fijar un precio (junto al cual se indican las ganancias que obtendrías). Y listo.
La edición para el formato papel sí me ha supuesto alguna complicación más, ya que aquí sí cuentan con importancia la cubierta y la contraportada y quería diseñar algo medianamente atractivo dentro de las escasas posibilidades que esta plataforma ofrece. Con el inconveniente de que se me borró todo instantes antes de publicarlo y tuve que rehacerlo, finalmente también lo conseguí. Opté por tapa blanda, de nuevo fijé otro precio diferente (haré una entrada específica para hablar sobre los precios) y el libro está publicado. Y supuestamente puesto a la venta en no sé cuántas tiendas virtuales y plataformas... Aunque eso me desborda un poco. Mi primer paso ha sido comprar yo mismo un ejemplar (disponen de un precio especial para creadores) para que me lo envíen a mi casa y ver el resultado. Hay que decir que esta editorial trabaja bajo demanda, por lo que no imprime el libro hasta que alguien decide comprarlo, y eso conlleva su tiempo.
Así pues, el libro ya está. De una forma quizá diferente a la esperada o a la que había pensado inicialmente, pero en estos momentos el malaguismo en particular y el mundo en general puede acceder a él, comprarlo vía Internet en el formato que quiera y disfrutarlo, que no es ni más ni menos que lo que yo quería. Ya depende de que las ideas que tengo para darle algo de publicidad y mayor difusión funcionen y tengan o no resultado, pero teniendo en cuenta que mis pretensiones no son nada elevadas y que parto completamente de cero, todo lo que obtenga será bienvenido.
Y lo iré contando.
Damos respuestas verdaderas soluciones reales a su problema financiero. ¿Está rechazado por su banco, o si necesita un préstamo rápido rápida para reunirse a sus necesidades financieras de préstamo para liquidar su cuentas, la deuda y establecer su negocio.
ResponderEliminarSolicitar un préstamo ahora. Damos préstamos con baja tasa de interés del 2% anual.
Si usted está interesado contacto Via: williamfinanceagency@gmail.com y llenar el formulario de solicitud de préstamo a continuación.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE PRÉSTAMO:
Nombre Completo:
País:
dirección:
Número Telefónico:
Importe del préstamo:
Duración del préstamo:
Ocupación:
Ingreso Mensual:
Sexo:
Edad:
Correo electrónico de contacto: williamfinanceagency@gmail.com
gracias
Sr. Williams